Medicina Interna

Manejo Integral de Pacientes con Trastornos Autoinmunes y Enfermedades Sistémicas

Los trastornos autoinmunes son un grupo diverso de enfermedades en las que el sistema inmunológico del cuerpo ataca erróneamente sus propios tejidos, provocando inflamación, daño y disfunción de diversos órganos. Entre los trastornos más comunes se encuentran la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, la esclerosis múltiple, la tiroiditis autoinmune, y la diabetes tipo 1. […]

Tratamiento Avanzado de la Diabetes Mellitus Tipo 1 en Medicina Interna

La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune crónica caracterizada por la destrucción de las células beta pancreáticas, lo que lleva a una deficiencia total de insulina. Esta condición requiere un tratamiento diario para controlar los niveles de glucosa en sangre, ya que la insulina es esencial para el metabolismo de los carbohidratos, […]

El Impacto de las Comorbilidades en la Insuficiencia Cardíaca: Abordaje Integral

La insuficiencia cardíaca (IC) es una condición clínica compleja caracterizada por la incapacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente, lo que lleva a la acumulación de fluidos en los pulmones y otras partes del cuerpo. Esta enfermedad es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. El manejo de […]

Manejo de la Disfunción Endocrina en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares

La disfunción endocrina es un trastorno común en pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV), que incluye afecciones como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico. Estas condiciones son frecuentes en la población general y aumentan significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares. La relación entre los trastornos endocrinos y las enfermedades cardíacas es […]

Nuevas Perspectivas en el Manejo de la Enfermedad Arterial Periférica

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una afección común en la que las arterias que suministran sangre a las extremidades, especialmente a las piernas, se estrechan o bloquean debido a la acumulación de placas ateroscleróticas. Este estrechamiento limita el flujo sanguíneo y puede provocar síntomas como dolor en las piernas al caminar, también conocido como […]

El Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Medicina Interna

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria crónica que incluye afecciones como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. La EPOC es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y está fuertemente asociada al consumo de tabaco, aunque también puede verse influenciada por factores genéticos, ambientales […]

Avances en el Manejo de la Hipertensión Resistente en Medicina Interna

La hipertensión resistente es un tipo de hipertensión en la que los valores de presión arterial permanecen elevados a pesar del tratamiento con al menos tres antihipertensivos, incluyendo un diurético, en dosis adecuadas. Este fenómeno representa un desafío clínico importante en la medicina interna, ya que aumenta el riesgo de complicaciones graves como insuficiencia renal, […]

El Rol de la Medicina Interna en la Prevención y Manejo de Complicaciones Metabólicas

Las complicaciones metabólicas son un conjunto de trastornos que incluyen enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión, la dislipidemia y el síndrome metabólico. Estas condiciones, que afectan de manera directa la salud cardiovascular y otros órganos vitales, representan una carga significativa para los sistemas de salud a nivel mundial. La medicina interna juega un […]

Enfermedades Hepáticas No Alcohólicas: Avances en su Tratamiento y Prevención

Las enfermedades hepáticas no alcohólicas (EHNA), incluyendo el hígado graso no alcohólico (NAFLD) y su forma más avanzada, la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), representan una carga creciente para los sistemas de salud. Estas condiciones están íntimamente ligadas a factores metabólicos como la obesidad, la diabetes tipo 2, la dislipidemia y la resistencia a la insulina. […]

Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica en Medicina Interna

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición progresiva y debilitante caracterizada por la pérdida gradual de la función renal. Esta enfermedad afecta a una proporción significativa de la población mundial, siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad. La ERC se clasifica en etapas que van desde una función renal levemente disminuida hasta la […]

Scroll to top