De los datos a la decisión: Aprendiendo a interpretar estudios clínicos

De los datos a la decisión: Aprendiendo a interpretar estudios clínicos

Descripción
Programa
Reseñas
  • 5 Módulos
  • 24 Lecciones
  • 16 Cuestionarios
  • 0m Duración
Ocultar Todo
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
2 Lecciones
PRUEBA FINAL
1 Cuestionario
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
1 Cuestionario

Desde hace algo más de dos décadas, la práctica clínica médica ha experimentado un cambio de paradigma debido a que la intuición, la experiencia clínica no sistemática y la argumentación fisiopatológica conocida hasta ahora, han dejado de ser un respaldo suficiente para la toma de decisiones clínicas. Hoy existe una inabarcable expansión de los conocimientos médicos, de enorme heterogeneidad en calidad y conceptos, que plantean el desafío de aplicarlos a situaciones concretas con pacientes reales. 

 

De ahí nace la necesidad que el médico desarrolle una nueva habilidad que ponga el énfasis en el cuidadoso examen de las evidencias que ofrece la investigación clínica, logrando sacar sus propias conclusiones. En ese sentido, debido a que en una visión histórica de los hechos estos cambios son muy recientes, creemos que existe la necesidad de sistematizar los conocimientos para lograr los objetivos antes mencionados, y así disipar debilidades, desconocimiento y temores, que podrían impedir que entreguemos a nuestros pacientes los mejores cuidados posibles. 

 

Por esto quisimos realizar este curso que intentará sumar herramientas en esta constante tarea de aprender y generar las inquietudes para profundizar en las áreas más relevantes en el desempeño de cada médico.

Crear una nueva reseña.

×

Videos de lecciones gratuitas:

Borrar la revisión del curso

¿Está seguro? No puedes restaurar esto

Acceso al curso

Este curso está protegido por contraseña. Para acceder por favor ingresa la contraseña a continuación:

Cursos Relacionados

III Jornada de Terapéutica en Enfermedades Gastrointestinales

Gastro10
  • Duración académica: Dos días completos (14–15 de octubre 2025), con más de 20 horas pedagógicas de actualización continua.
  • Ejes temáticos: Tubo digestivo, patología pancreatobiliar, endoscopía, enfermedad inflamatoria intestinal, hígado y neurogastroenterología.
  • Formato: Charlas breves, sesiones interactivas de casos clínicos y una conferencia magistral del Prof. Dr. Zoltan Berger.
0m
0
0
0

Enfermedades Pulmonares Intersticiales: De la Sospecha al Manejo de las Complicaciones

Curso Nuevo
  • Certificado por la SER
  • 35 horas / 20 clases
  • Respiratorio - Medicina Interna
0m
0
22
16

Razonamiento Clínico

SMS
  • Certificado por la SMS
  • 53 Horas Académicas
  • Medicina Interna
0m
0
167
34
Desplazamiento hacia arriba