
Estrategia HEARTS-D
- 7 Módulos
- 54 Lecciones
- 7 Cuestionarios
- 35h Duración
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN DE HEARTS-D Y EVALUACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y DIABETES
- Bienvenida al Módulo 1
- Clase 1 - De la epidemia de las enfermedades cardiovasculares a la estrategia HEARTS
- Clase 2 - Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus, lo básico
- Clase 3 - Cómo hacer un diagnóstico correcto de HTA en la práctica clínica
- Clase 4 - Cómo hacer un diagnóstico correcto de DM en la práctica clínica
- Apuntes Claves - Módulo 1
- Preguntas Autoformativas Módulo 1
- Bibliografía: 2024 ESC Guidelines for the management of elevated blood pressure and hypertension.
- Bibliografía: 2021 European Society of Hypertension practice guidelines for office and out-of-office blood pressure measurement
- Bibliografía: HEARTS en las Américas. Guía y elementos esenciales para la implementación
- Bibliografía: HEARTS como herramienta para integrar el manejo de la hipertensión y la diabetes en los entornos de atención primaria de salud
- Bibliografía: Diagnosis and Classification of Diabetes: Standards of Care in Diabetes—2024
- Bibliografía: Especificaciones técnicas de la OMS
MÓDULO 2 - RIESGO CARDIOVASCULAR, ¿QUÉ ES Y QUÉ HACER CON ÉL?
- Bienvenida al Módulo 2
- Clase 1 - ¿Qué es el Riesgo Cardiovascular?
- Clase 2 - Principales factores de riesgo cardiovascular, ¿cuáles importan y por qué?
- Clase 3 - Abordaje en la consulta: Anamnesis y examen físico
- Clase 4 - Abordaje en la consulta: exámenes complementarios y elección de calculadora
- Clase 5 - Manejo basado en riesgo
- Apuntes Claves - Módulo 2
- Preguntas Autoformativas Módulo 2
- Actividad: Tendencia de la tasa de mortalidad de causa cardiovascular en Chile en el periodo 2000 a 2019
- Video: Retroalimentación
- Bibliografía: 2021 ESC Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice
- Bibliografía: Life’s Essential 8
- Bibliografía: Estudio (PURE)
- Bibliografía: 2019 ACC/AHA Guideline on the Primary Prevention of Cardiovascular Disease
MÓDULO 3 - HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
- Bienvenida al Módulo 3
- Clase 1 - Hábitos y estilos de vida saludables: asesoramiento para los pacientes
- Clase 2 - Atacando a los 4 grandes: alimentación no saludable, sedentarismo, tabaco y alcohol
- Clase 3 - ¿Cómo hacer intervenciones breves?
- Apuntes Claves - Módulo 3
- Preguntas Autoformativas Módulo 3
- Bibliografía: Teoría transteorética de cambio de conducta
- Bibliografía: Guías alimentarias para Chile. MINSAL
- Bibliografía: Actividad física y ejercicio según curso de vida y comorbilidad
- Bibliografía: Entrevista motivacional: ¿cuál es su efectividad en problemas prevalentes de la atención primaria?
MÓDULO 4 - FARMACOTERAPIA INICIAL EN HTA Y DIABETES
- Bienvenida al Módulo 4
- Clase 1 - Antihipertensivos basados en la evidencia: 1ra, 2da y 3ra línea
- Clase 2 - Establecer la meta de presión arterial, ¿cómo hacerlo en la práctica?
- Clase 3 - Optimizar el manejo no insulínico. Metformina, glibenclamida, inhibidores DPP IV, iSGLT-2, análogos GLP- 1 y otros
- Clase 4 - Insulinoterapia: generalidades y manejo práctico
- Apuntes Claves - Módulo 4
- Preguntas Autoformativas Módulo 4
- Blibliografía: Guidelines for the management of elevated blood pressure and hypertension
- Blibliografía: Pharmacologic approaches to glycemic treatment
- Blibliografía: Developing a Diabetes Mellitus comprehensive care plan - 2022 update
- Blibliografía: Guía de práctica clínica tratamiento farmacológico de la Diabetes Mellitus tipo 2
MÓDULO 5 - TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Y SISTEMAS DE MONITOREO
- Bienvenida al Módulo 5
- Clase 1 - Claves prácticas para el trabajo en equipo
- Clase 2 - Data e indicadores: ¿Qué son, cómo medirlos y calcularlos?
- Apuntes Claves - Módulo 5
- Preguntas Autoformativas Módulo 5
- Blibliografía: Sistemas de monitoreo
- Anexo: Ejemplos de herramientas de registro
- Bibliografía: Trabajo basado en equipos multidisciplinarios
- Anexo: Ejercicios de planificación
MODULO FINAL - EVALUACIÓN
📌 Curso Online: Estrategia HEARTS-D – Manejo Integral de Enfermedades Cardiovasculares y Metabólicas
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan la principal causa de mortalidad en el mundo, y su abordaje requiere estrategias efectivas, basadas en la evidencia y aplicables en la atención primaria.
📌 El curso "Estrategia HEARTS-D" está diseñado para que profesionales de la salud mejoren sus habilidades en el diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, con énfasis en hipertensión arterial, diabetes mellitus y riesgo cardiovascular.
A través de una metodología estructurada y herramientas prácticas, este curso te permitirá aplicar los principios de la Iniciativa Global HEARTS adaptados al contexto latinoamericano, con estrategias validadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
🔹 ¿Qué Aprenderás en Este Curso?
✅ Enfoque clínico de la Estrategia HEARTS-D: principios fundamentales y aplicación en la práctica médica.
✅ Manejo actualizado de la hipertensión arterial (HTA) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2): diagnóstico preciso y tratamiento óptimo.
✅ Cálculo del riesgo cardiovascular individual: uso de herramientas validadas para la estratificación de pacientes.
✅ Abordaje del paciente con alto riesgo cardiovascular: desde la anamnesis hasta el manejo farmacológico.
✅ Trabajo multidisciplinario en la atención de enfermedades crónicas: integración de equipos de salud en APS.
✅ Hábitos y estilos de vida saludables: intervenciones efectivas en tabaquismo, sedentarismo, alimentación y alcohol.
✅ Protocolos clínicos basados en evidencia: uso racional de antihipertensivos y antidiabéticos.
💡 Objetivo: Al finalizar el curso, serás capaz de implementar la Estrategia HEARTS-D en tu práctica clínica, optimizando el control de pacientes con hipertensión, diabetes y riesgo cardiovascular alto.
🔹 ¿Para Quién es Este Curso?
🔹 Médicos generales y especialistas que atienden a pacientes con enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
🔹 Profesionales de Atención Primaria (APS) interesados en mejorar la calidad del manejo de la hipertensión y la diabetes.
🔹 Enfermeros, nutricionistas y otros profesionales de la salud que participan en la prevención y tratamiento de ECV.
🔹 Estudiantes y residentes de medicina que desean aprender estrategias actualizadas en el abordaje de enfermedades crónicas.
📌 Si trabajas en la atención de pacientes con hipertensión, diabetes o riesgo cardiovascular elevado, este curso te brindará herramientas prácticas y actualizadas para optimizar su manejo.
🔹 Metodología: Aprende con una Plataforma 100% Online
📌 Accede a contenido estructurado y flexible, adaptado a tus tiempos y necesidades.
El curso se desarrolla en modalidad e-learning, combinando teoría con actividades interactivas y resolución de problemas clínicos.
🖥️ ¿Qué incluye el curso?
✔️ Clases en video con docentes expertos en medicina interna y epidemiología.
✔️ Módulos progresivos, con material actualizado basado en guías de la OMS y OPS.
✔️ Actividades autoformativas y casos clínicos, con retroalimentación inmediata.
✔️ Material complementario y bibliografía científica para profundizar en cada tema.
✔️ Prueba final de evaluación, con preguntas de selección múltiple y feedback personalizado.
📌 El curso está diseñado para que aprendas de manera dinámica y efectiva, aplicando los conocimientos en tu práctica diaria.
🔹 Certificación Oficial
🎓 Al completar el curso y aprobar la evaluación final con una nota mínima de 4.0 en una escala de 1 a 7, recibirás un certificado de finalización emitido por Sinapsis Clínica, respaldando tu conocimiento en el manejo clínico de la Estrategia HEARTS-D.
📌 Este certificado es ideal para demostrar competencias en enfermedades cardiovasculares y metabólicas en tu CV o en procesos de acreditación profesional.
🔹 ¿Por Qué Elegir el Curso Estrategia HEARTS-D?
🔹 Enfoque clínico y práctico, basado en la evidencia científica y guías internacionales.
🔹 Flexibilidad de estudio, con acceso 24/7 y sin horarios fijos.
🔹 Material actualizado, alineado con las recomendaciones de la OMS, OPS y la Estrategia Global HEARTS.
🔹 Docentes expertos en medicina interna y epidemiología clínica.
🔹 Material interactivo y autoevaluaciones para reforzar el aprendizaje.
🔹 Certificación de Sinapsis Clínica, avalando tu formación en enfermedades cardiovasculares.
📢 Inscríbete Ahora y Mejora tu Manejo Clínico de la Hipertensión y Diabetes
Domina la estratificación del riesgo cardiovascular, el manejo basado en evidencia de la hipertensión y diabetes, y fortalece tus habilidades para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.